Cómo ahorrar energía en invierno para calentar tu vivienda.
La Calefacción según datos del Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDAE) es el responsable de casi la mitad del consumo energético de una vivienda. Por lo tanto, la optimización de una vivienda en cuanto al tipo de instalación y de aislamientos nos proporcionará tanto ahorros energéticos como económicos por la reducción de la factura energética ya que los precios de la energía no paran de crecer y este escenario la única vía para pagar menos en nuestra factura es invertir en nuestra vivienda para reducir los consumos energéticos manteniendo el confort.
La suma de unos buenos aislamientos térmicos en fachadas, suelo y cubierta, ventanas de alta eficiencia energética y el empleo de instalaciones de Calefacción eficientes reducirán el consumo energético drásticamente.
Pero, algunos trucos, sin gastar demasiado, también puede proporcionarnos ahorros energéticos en invierno para calentar nuestras viviendas.
Trucos para calentar nuestra vivienda con poco gasto económico.
Desde Certificado Energético Málaga ofrecemos una serie de trucos para calentar nuestra vivienda sin dañar gravemente nuestro bolsillo:
Sellado de ventanas y puertas para evitar que entre el frío y se escape nuestro calor, como podemos ver en el siguiente vídeo:
Además, por la noche, cierra las persianas ya que entre el 25-30% del gasto de Calefacción de nuestra vivienda se pierde por las ventanas. Y si además, empleas cortinas gruesas, se provocará menos pérdidas energéticas.
Si tus ventanas no son climalit y son de vidrio simple o un único vidrio con este truco y utilizando un plástico de burbujas y un rociador de agua reducirás las pérdidas energéticas a través de tu ventana. Mira este vídeo para como hacerlo.
No ventilar en exceso nuestra vivienda. Con cinco minutos y durante las horas del día más calientes un dormitorio puede ventilarse perfectamente y no se enfriará en exceso.
Dejar que el astro rey, nuestro sol, que nos proporciona energía gratis, caliente nuestro hogar permitiendo que entre la luz natural.
Si nuestra calefacción es mediante radiadores de agua caliente para que funcionen correctamente habrá que purgarlos una vez al año.
Añadiendo papel de aluminio detrás de nuestros radiadores además de hacer rebotar el calor hacia el interior evitamos que se pierda a través de las paredes.
Cerrar las estancias que no usemos proporcionará más calor en aquellas que si usamos ya que de esta forma evitamos que se disperse tanto el frío como el calor.
El suelo es la parte de la envolvente de nuestra vivienda que más perdidas energéticas provoca por lo que el empleo de alfombras pueden ayudar a conservar el calor, aunque lo ideal sería un suelo de parqué o con moqueta.
Deseamos que estos pequeños trucos y sin mucho coste puedan servir para estar confortables en nuestros hogares durante el invierno ahorrando energía y sin gastar demasiando.
O Rellena el siguiente Formulario de Contacto para otras localidades de Málaga:
Certificado Energético en Málaga. Somos los Técnicos Cerca de Ti para realizar el Certificado de Eficiencia Energética en Málaga. Calle Paganini, 5 29010 Málaga
Certific - Certificado Energético Málaga. Web desarrollada por www.certific.es. All rights reserved